¡Bienvenid@! Estamos emocionados de acompañarte en este viaje de transformación. Completa este formulario para que demos inicio a tu proceso.
Preguntas Frecuentes
La cirugía plástica es una especialidad médica que se enfoca en mejorar la apariencia y la función de ciertas partes del cuerpo. Sus beneficios incluyen mejorar la autoestima, corregir defectos congénitos o traumáticos, y restaurar la función en casos específicos.
En general, las cirugías estéticas deben realizarse una vez la persona haya cumplido 18 años en adelante.
Generalmente la especialización en cirugía plástica se realiza en cirugía reconstructiva y estética, por lo cual, los cirujanos plásticos certificados pueden realizar cualquiera de los dos tipos de cirugía de acuerdo a sus competencias. Es de aclarar que en la cirugía plástica existen subespecialidades que están destinadas a los casos de mayor complejidad, para los cuales se requiere de entrenamiento adicional, como la microcirugía.
Debes estar en buenas condiciones de salud, y ser revisado por el anestesiólogo quien determina que no hay riesgo para tu procedimiento. Por otra parte, el protocolo también indica que si una persona tiene un índice de masa corporal mayor a 32 no puede operarse, ya que aumenta el riesgo de complicaciones.
La mejor manera de determinar si eres un buen candidato es solicitando tu valoración. Por ello te invito a diligenciar el formulario de valoración y te proporcionaré recomendaciones personalizadas basadas en tus necesidades y circunstancias específicas
Los implantes diseñados actualmente tienen los más altos estándares de calidad, y asimismo se les realizan múltiples pruebas para disminuir la posibilidad de falla e los mismos. Las causas de ruptura no están relacionadas con los eventos de trauma o presión del avión.
Para realizar cualquier cirugía estética en los senos, debe esperarse entre 6 y 9 meses posterior a la terminación del periodo de lactancia.
Como con cualquier procedimiento médico, existen ciertos riesgos y complicaciones potenciales. Durante tu valoración, discutiremos detalladamente los posibles riesgos y te indicaré toda la información que necesitas para tomar una decisión consciente.
El tiempo de recuperación varía según el tipo de procedimiento realizado. Generalmente, se recomienda descansar y seguir las instrucciones postoperatorias. Como cirujana, estaré contigo en cada paso del proceso para garantizar una recuperación segura y exitosa.
Sí, pueden realizarse procedimientos combinados, de acuerdo a las necesidades del paciente, siempre teniendo en cuenta que hay un límite para mantener la seguridad del paciente. Esto depende de qué tipo de procedimientos se realizan en conjunto.
La cicatrización es un fenómeno individual, diferente en cada paciente, sin embargo, puede mejorarse el resultado del cierre de las heridas, con una buena alimentación, y siguiendo las indicaciones post intervención.
Generalmente la actividad deportiva puede iniciarse a las 4 semanas, posteriores a la cirugía, sin embargo, este tiempo es variable de acuerdo al tipo de cirugía, y recomendaciones dadas post intervención
Programar tu consulta es fácil. Puedes escribir a WhatsApp o completar el formulario de valoración de la página web. Estoy aquí para responder a tus preguntas y acompañarte en todo el proceso.